Seguridad
USO SEGURO DEL SUPERGÁS
Recomendaciones para el uso seguro del supergas:
- Cómo reaccionar ante escapes o fugas?
- Cómo detectarlas?
- Qué hacer en caso de inhalar supergas?
- Qué hacer en caso de que un artefacto tome fuego.?
Evite escapes o fugas
Los recipientes deben instalarse en espacios ventilados, protegidos de la intemperie y de niños o extraños. Utilizá los recipientes de supergás siempre en posición vertical. Una posible fuga de gas por la válvula de un recipiente multiplica 250 veces su volumen si el recipiente está acostado.
Utilizá sólo flexibles certificados e identificados por UNIT para uso de supergás, en venta en los distribuidores de ACODIKE. Su vida útil es de 5 años. Nunca utilices mangueras de riego.
No introduzcas objetos extraños en la válvula de cierre del recipiente y evitá golpes que le puedan dañar.
Detección de una posible fuga
Reabrí la válvula del recipiente y con agua jabonosa “cubrí” la conexión del flexible.çSi en algún punto observás la formación de burbujas, entonces encontraste la fuga. Solicitá service (Montevideo, tel.: 1980; en el Interior, Agentes Oficiales Acodike).
Al conectar un cilindro de 45 kilos utilizá la herramienta adecuada, o sea, llave de boca. No utilices pinzas, alicates, u otros elementos que puedan dañar la tuerca.
Cortá el flujo de gas cerrando la válvula y ventilá el lugar donde se encuentra el recipiente.
En caso de escapes o fugas
No fumes. Cerrá todas las llaves de paso de la instalación de gas. Llamá inmediatamente al service de emergencia (Montevideo, tel.: 1980; en el Interior, Agentes Oficiales Acodike). Mantené las condiciones enunciadas en esta sección hasta la reparación de la instalación. No enciendas o apagues ningún interruptor eléctrico (por ejemplo luces). Apagá todo fuego o llama.
En caso de inhalar supergás
Mantené la calma. Recordá que el supergás NO ES TÓXICO.
En caso de que un artefacto tome fuego.
Mantené la calma. Tratá de sacar el recipiente al exterior. Llamá a los bomberos y al service de emergencia de ACODIKE. Tratá de cortar el suministro de gas desde el recipiente, separando el regulador o cerrando la llave de paso. Una vez cortado el flujo de gas, apagá el fuego. Es recomendable que cuentes con elementos extintores que sepas usar.
Otras recomendaciones
Al utilizar un artefacto evitá el apagado accidental de la llama, por ejemplo, la puerta del horno debe cerrarse suavemente. Mantené cortado el suministro de gas en artefactos fuera de uso. Si te ausentás, dejá la llave de paso cerrada. Mantené en un lugar visible y cerca del teléfono los números de Bomberos y del service de emergencia de ACODIKE.
TERMOTANQUES A SUPERGÁS
¿Dónde instalarlo? En un lugar bien ventilado. No instalarlo en dormitorios, baños o piezas que normalmente permanezcan cerradas. Tampoco en medio de una corriente de aire que pueda llegar a apagar el piloto y producir una fuga. Es de fundamental importancia instalar el calentador en un lugar con las dimensiones necesarias y con aberturas a nivel del piso que permitan la circulación de aire. El calentador debe contar con un ducto hacia el exterior que permita evacuar los gases de la combustión. El diámetro del ducto debe ser igual a la salida del calentador (según marcas y modelos). Existen excepciones donde es suficiente con que el ambiente esté ventilado (en caso de quemadores de baja potencia)Si observás hollín en el exterior del ducto consultá a un técnico. Puede ser que la salida de gases se encuentre obstruida, que sea demasiada la inclinación del ducto o que no esté realizando una buena combustión. La instalación debe contar con una llave de corte rápido del supergás, la cual debés mantener en buenas condiciones. Si con la llave cerrada sentís olor, probá con agua jabonosa y si detectás una fuga llamá a personal especializado. Mantené los quemadores del calentador en buen estado. Verificá que estén en buenas condiciones. Si están dañados, reemplazalos por nuevos. Si debés limpiarlos, hacelo con las herramientas adecuadas (no utilices otras herramientas que puedan agrandar los orificios de salida del supergás, causando una mala combustión). Para evitar inflamaciones de supergás, antes de encender el calentador que no haya llaves de agua caliente abiertas. Antes de cambiar de recipiente de supergás, verificá que la llave de paso esté cerrada. Mientras no uses el calentador cerrá la llave de paso.
ESTUFAS A SUPERGÁS
IMPORTANTE Mientras no uses la estufa, cerrá la válvula reguladora; hacelo especialmente antes de acostarte o cuando salgas de tu casa. Si detectás alguna fuga, cerrá la válvula y ventilá la habitación. Si el olor a supergás persiste, sacá la garrafa al exterior.
Al dejar de usar de un año a otro la estufa, guardala en lugar adecuado evitando humedades, protegiéndola en una caja de cartón o funda de nylon. Retirá la válvula reguladora de la garrafa. Esta debe quedar en posición de abierta (la manivela con la llamita hacia arriba).
Revisión previa a su uso Como las estufas se utilizan durante el invierno y permanecen guardadas en la primavera, el verano y el otoño, es fundamental antes de utilizarla que tengas en cuenta lo siguiente:
Verificar que los quemadores de la estufa estén en buen estado. Si están dañados, reemplazalos por nuevos. Si debés limpiarlos, hacelo con las herramientas apropiadas (no utilices otras herramientas que puedan agrandar los orificios de salida del supergás, causando una mala combustión).
Otras consideraciones Tené cuidado de no acercar la estufa a elementos combustibles como puede ser: cortinas, ropas, muebles, etc.; Podría ocasionar un incendio.
Nunca dejes productos de limpieza cerca de la estufa. Tampoco dejes aerosoles, pinturas o líquidos inflamables cerca de la estufa.
No permitas que los niños jueguen con las llaves de los artefactos, pues podrían dejarlas abiertas y ocasionar un accidente.
Antes de cambiar la garrafa de supergás, verificá que la llave de paso esté cerrada.
No enciendas la estufa en espacios pequeños sin adecuada ventilación porque puede faltar el oxígeno, afectando tu salud. Cuando uses la estufa, dejá una ventilación adecuada.
¿BUENA COMBUSTIÓN?
Cómo lograr una buena combustión?
Para limpiar el oído o inyector de gas debes disponer de una herramienta limpia-oídos común. Manejala con cuidado para no agrandar el orificio de salida, puesto que esto podría causar una mala combustión.
Mantené los quemadores de la cocina en buen estado. Verificá que estén en buenas condiciones.
Si los quemadores están dañados reemplazalos por nuevos. S se deben limpiar, hacelo con cepillo, agua caliente y jabón detergente.